
La Fundación Llevando Esperanza busca un Director Ejecutivo.
La Fundación Llevando Esperanza es una organización sin fines de lucro, con sede en Medellín, Colombia, que busca apoyar la promoción de la Justicia Restaurativa, rehabilitación, prevención delictiva, la paz y la reconciliación en Colombia, por medio de la promoción, apoyo y financiación de programas sociales operados por organizaciones asociadas, con un enfoque especial a los grupos más vulnerables, victimas y ex-ofensores del conflicto armado.
Como organización sin ánimo de lucro, fomentamos sólidas asociaciones germano-colombianas
Fundación Llevando Esperanza fue fundada en 2021 como una entidad sin fines de lucro con sede en Medellín, Colombia. La organización posee grandes propiedades agrícolas, está comprando más e invirtiendo en nuevos edificios para uso social. También en el futuro un gran proyecto de reforestación. El objetivo de la fundación es apoyar la promoción de la paz, la reconciliación y la restauración.
QUÉ HACEMOS?

Inversión inmobiliaria para apoyar programas sociales
A fin de facilitar acciones sociales en Colombia, la Fundación adquiere propiedades y terrenos, que son utilizados directamente por los proyectos o para cubrir costos operativos por medio de los frutos de alquileres y reventas.

Recuperación y reintegración social de jóvenes vulnerables o en conflicto con la ley
En una bellísima montaña en Guarne, entre campos de aguacates, en la Finca San José, 34 jóvenes participan del programa Casa Restaurativa, un espacio digno, equipado y con un equipo multidisciplinar. Los jóvenes reciben atención y tratamiento personalizado, bajo principios de responsabilización activa, la reparación y la resocialización. Desde febrero de 2024, el proyecto es operado por la Confraternidad Carcelaria de Colombia (CCC) y apoyado también por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La Fundación, por su vez, construye espacios para atender las necesidades, cubre parte de los costos de operación del programa y trabaja para que en el futuro se realicen más programas sociales allí.

Pacificación de zonas marcadas por conflictos civiles entre grupos armados
En asocio con la Confraternidad Carcelaria de Colombia, 26 Comunidades Restaurativas están implementadas en Colombia, promoviendo encuentros de Justicia Restaurativa entre víctimas directas e indirectas y ex miembros de grupos armados (FARC, ELN, AUC, Ejército, entre otros). En 2025, además de ampliar el programa a otras localidades, se buscará también extenderlo a las comunas de Medellín en el proceso de promover paz urbana.

Protección del medio ambiente: reforestación y justicia restaurativa
Cerca de la ciudad de Montería, en una región caracterizada como zona roja, se buscan promover la reforestación de áreas por medio del trabajo conjunto de víctimas y ex miembros de grupos armados que buscan redimirse y aportar socialmente. La actividad proporciona trabajo e ingresos a las familias, así como una cooperativa de apoyo y desarrollo comunitario.

Introducción de la prisión APAC en Colombia
La Fundación y la Confraternidad Carcelaria de Colombia están dedicando esfuerzos junto a las autoridades locales y nacionales para que APAC, un modelo penitenciario alternativo con bajos índices de reincidencia delictiva, bajo costos y presente en una decena de países, sea implementada de modo pionero en Colombia, ofreciendo dignidad, recuperación y reinserción social a personas privadas de libertad que buscan oportunidades para desarrollarse.

Oficina Familiar Filantrópica
Al trabajar en red, la Fundación busca promover alianzas con organizaciones filantrópicas a nivel colombiano y mundial para impulsar esfuerzos conjuntos de programas sociales en favor de grupos vulnerables colombianos con el fin de generar un impacto en el proceso de paz y reconciliación.

Visitas de delegaciones e intercambio entre empresarios alemanes y colombianos
La Fundación organiza visitas de delegaciones de empresarios alemanes a Colombia, presentando el trabajo social, organizando reuniones de intercambio, fomentando la cooperación económica entre empresarios de los dos países, así como reuniones con políticos y el gobierno.

Nuestra fundación hermana en Alemania:
Hoffnungsträger
Somos una fundación hermana de la Fundación Hoffnungsträger (Portadores de Esperanza) en Alemania. Esa fundación trabaja en el ámbito de la vida integradora para refugiados y alemanes, por medio de las “Casas de Esperanza” donde los dos grupos viven juntos.
TRANSPARENCIA
- Acta de Constitución y Estatutos
- Certificación de Antecedentes Judiciales y Caducidad de Contratos FULLE 2023
- Certificación de Cargos Directivos y Gerenciales FULLE 2023
- Certificación de Cumplimiento de Requisitos para Permanecer en el RTE FULLE 2023
- Estados Financieros FULLE año gravable 2023
- Informe de Gestión año 2023 FULLE
- Memoria Económica 2023
- Certificado Cámara de Comercio FULLE 2024
- Acta de Fundación NO 8 Fundación LLevando Esperanza
CONSEJO DIRECTIVO
Tobias Merckle – Fundador y Presidente del Consejo Directivo
Marcus Witzke – Vice-presidente del Consejo Directivo
Heiko Seeger – Miembro del Consejo Directivo
Johannes Keppler – Miembro del Consejo Directivo
Michael Schmid – Miembro del Consejo Directivo
Contacto
Envíenos sus documentos de solicitud con sus expectativas salariales a
Eduardo Oliveira
eoliveira@hoffnungstraeger.de
Calle 74 #70-125 – Sector Pilarica
Medellín, Antioquia, Colombia